Técnico laboral en auxiliar de Educación para la primera infancia

Descripción General:
El programa Técnico Auxiliar en Educación para la Primera Infancia está diseñado para formar profesionales con las competencias técnicas y humanas necesarias para apoyar el desarrollo integral de niños y niñas en sus primeras etapas de vida. Este programa prepara a los estudiantes para trabajar como asistentes pedagógicos en ambientes educativos, comunitarios y familiares, contribuyendo al bienestar y al aprendizaje temprano de los menores.

Los auxiliares en educación para la primera infancia desempeñan un rol fundamental en la implementación de actividades pedagógicas, el acompañamiento en el desarrollo emocional y social, y la promoción de ambientes seguros, inclusivos y estimulantes, bajo la supervisión de un educador principal o profesional.


Objetivo General:

Formar técnicos auxiliares en educación para la primera infancia con conocimientos, habilidades y actitudes para apoyar procesos pedagógicos y de cuidado integral, contribuyendo al desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de niños y niñas en contextos educativos y comunitarios.


Objetivos Específicos:

  1. Preparar a los estudiantes para ejecutar actividades pedagógicas y de estimulación temprana.
  2. Capacitar en técnicas de cuidado y atención a las necesidades básicas de los niños y niñas.
  3. Fomentar la creación de ambientes inclusivos y protectores que promuevan el desarrollo infantil.
  4. Enseñar estrategias para identificar señales de alerta en el desarrollo y actuar bajo la orientación de un profesional.
  5. Promover la interacción respetuosa y colaborativa con familias y comunidades en el proceso educativo.

Perfil de Ingreso:

El programa está dirigido a personas interesadas en trabajar con niños y niñas durante su primera infancia, que cuenten con habilidades como:

  • Sensibilidad hacia las necesidades de la infancia.
  • Creatividad y disposición para el trabajo en equipo.
  • Habilidad para comunicarse de manera clara y afectiva.
  • Interés en aprender sobre el desarrollo infantil y la educación inclusiva.

Perfil de Egreso:

Al finalizar el programa, el egresado será capaz de:

  1. Brindar apoyo en la planificación y ejecución de actividades pedagógicas dirigidas a niños y niñas.
  2. Aplicar estrategias de estimulación temprana y juego educativo que favorezcan el desarrollo integral.
  3. Atender las necesidades básicas de cuidado y bienestar de los menores.
  4. Promover ambientes inclusivos y seguros en colaboración con el equipo educativo.
  5. Identificar posibles dificultades en el desarrollo de los niños y niñas, informando a los profesionales responsables.
  6. Trabajar de manera ética, responsable y en equipo con familias, comunidades e instituciones educativas.

Campo Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse en:

  • Jardines infantiles y guarderías
  • Instituciones educativas de nivel preescolar
  • Centros de desarrollo infantil y comunitarios
  • Programas de estimulación temprana y proyectos sociales
  • Espacios de acompañamiento familiar en la crianza y educación infantil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
Uno de Nuestros Asesores te responderá en breve