About Lesson
Principios del derecho laboral
Los principios del derecho laboral son las pautas e ideas esenciales sobre las que se basa y sustenta la norma, fundamentales para garantizar el orden jurídico y sirven como guía para todo aquel que quiera o necesite interpretarla.
- Principio protector. Es el principio fundamental del derecho laboral que implica la defensa de la parte más vulnerable en una relación laboral (el trabajador). Está regido por tres normas principales: regla de la norma más favorable (en el caso de concurrencia de dos o más normas se debe aplicar aquella que más favorezca al trabajador), regla de la condición más beneficiosa (una nueva norma no puede empeorar las condiciones de un trabajador), regla in dubio pro operario (ante una norma que posea dos o más interpretaciones se debe aplicar la que más beneficie al trabajador).
- Principio de irrenunciabilidad de derechos. Implica que ningún trabajador puede renunciar a los derechos básicos laborales como: descanso y vacaciones pagas, organización sindical libre, acceso a condiciones de trabajo dignas, entre otros.
- Principio de continuidad de relación laboral. Implica que el contrato que se firma entre empleador y empleado es de duración prolongada, ya que supone que el trabajo es la principal fuente de ingreso del trabajador.
- Principio de la primacía de realidad. Implica que ante la discrepancia entre los hechos que ocurren en la realidad y lo que está asentado en documentos, prevalece aquello que se basa en los hechos.
- Principio de razonabilidad. Implica la utilización de la razón y el sentido común a la hora de aplicar las normas en el ámbito laboral.
- Principio de buena fe. Implica actuar de manera recta y honrada en toda relación laboral. Este principio está presente en todas las ramas del derecho